Los auditores deberían poseer los conocimientos y las habilidades
necesarios para obtener los resultados previstos de las auditorías que se
espera que lleven a cabo. Todos los auditores deberían poseer conocimientos y
habilidades genéricos y también se debería esperar que tuvieran conocimientos y
habilidades específicos de alguna disciplina y algún sector.
Los conocimientos y habilidades relacionados con la seguridad y salud en
el trabajo y la aplicación de métodos, técnicas, procesos y prácticas
específicos de la seguridad y salud en el trabajo deberían ser los suficientes
para permitir al auditor examinar el sistema de gestión y generar los hallazgos
y conclusiones de la auditoría apropiados.
Conocimientos y habilidades generales
Son ejemplos:
- La identificación de peligros, incluyendo los
     factores que afecten al desempeño humano en el lugar de trabajo (tales
     como factores físicos, químicos y biológicos, así como el género, la edad,
     la discapacidad u otros factores fisiológicos, psicológicos o de salud).
 - La evaluación de riesgos, la determinación de
     controles y la comunicación de los riesgos.
 - La evaluación de factores de salud y factores
     humanos (incluyendo factores fisiológicos y psicológicos) y los principios
     para evaluarlos.
 - Los métodos de seguimiento de la exposición y
     de evaluación de los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo y de
     las estrategias relacionadas para eliminar o minimizar tales exposiciones.
 - El comportamiento humano, las interacciones
     entre personas y la interacción entre personas y máquinas, los procesos y
     el entorno de trabajo (incluido el lugar de trabajo, los principios de
     ergonomía y de diseño seguro, las tecnologías de la información y la
     comunicación).
 - La evaluación de los diferentes tipos y
     niveles de competencia en materia de seguridad y salud en el trabajo
     requerida en una organización y la evaluación de esas competencias.
 - Los métodos para fomentar la participación e
     implicación de los empleados.
 - Los métodos para fomentar el bienestar y la
     responsabilidad personal del empleado.
 - El desarrollo, uso y evaluación de las medidas
     del desempeño proactivas y reactivas y las métricas.
 - Los principios y prácticas para identificar
     las situaciones de emergencias potenciales y la planificación, prevención,
     respuesta y recuperación en caso de emergencia.
 - Los métodos para la investigación y evaluación
     de incidentes (incluyendo los accidentes y las enfermedades laborales).
 - La determinación y el uso de información
     relacionada con la salud (incluyendo el seguimiento de los datos relativos
     a la exposición en el trabajo y de enfermedad).
 - La comprensión de la información médica
     (incluyendo la terminología médica suficiente para comprender los datos
     relacionados con la prevención de lesiones y la mala salud).
 - Los sistemas de valores límite de exposición
     en el trabajo.
 - Los métodos para el seguimiento y la
     elaboración de informes sobre el desempeño de la seguridad y salud en el
     trabajo.
 - La comprensión de los requisitos legales y
     otros requisitos pertinente para la seguridad y salud en el trabajo,
     suficientes para permitir al auditor evaluar el sistema de gestión de la
     seguridad y salud en el trabajo.
 
Conocimientos y habilidades generales
Los conocimientos y las habilidades relacionados con el sector que se
audita deberían ser los suficientes para permitir al auditor examinar el
sistema de gestión dentro del contexto del sector y generar los hallazgos y
conclusiones de la auditoría apropiados.
Son ejemplos:
- Los procesos, equipos, materias primas,
     sustancias peligrosas, ciclos de proceso, mantenimiento, logística,
     organización del flujo de trabajo, prácticas de trabajo, planificación de
     turnos, cultura de la organización, liderazgo, comportamiento y otras cuestiones
     específicas de la operación o el sector.
 - Los peligros y riesgos típicos, incluyendo los
     factores de salud y factores humanos, para el sector.
 
Gracias Duglas, yo soy auditora de calidad pero cuando se utiliza la ISO 19011-2011 esta sirve para auditorías de gestión de la calidad y de seguridad y salud en el trabajo. En fin, los principios son los mismos y la calidad del auditor debe ser siempre igual, sobre todo cuando trabajamos con sistemas de gestión integrada.
ResponderBorrar